COLUMNA EL NUEVO HERALD: Armas y otros demonios mentales

La Cámara de Representantes de Estados Unidos, y como parte de un acuerdo bipartidista, que incluyó a demócratas y republicanos moderados, aprobó un proyecto de ley que busca otorgar más fondos al programa de verificación de antecedentes para las personas que quieran adquirir un arma. Lo hicieron a pocos días de otro tiroteo mortal. Esta vez en Isla Vista, California.

El pistolero, que se quitó la vida después de matar a tres con balas, a otros tres apuñalados, y dejar a trece heridos, había sido entrevistado recientemente por las autoridades, quienes llegaron a él por medio de una terapista que su madre había pedido lo viera, después de preocuparse por unos videos que montó el joven en YouTube. Las autoridades catalogaron al sujeto como tímido, pero dijeron que no presentaba un riesgo para la sociedad. Lamentablemente erraron. Había comprado armas y cientos de municiones. Decía querer vengarse de la sociedad, en especial de las mujeres. Y lo hizo.

Escuchaba el otro día un comercial en una emisora de radio miamense que invitaba a las personas a asistir a un show o a una especie de feria de armas, en las que además dan cursos para portar armas ocultas y muchas cosas más. Me pregunto cuántos sujetos como este, desequilibrados mentalmente, pueden comprar armas en Estados Unidos. En ferias como esta, o por internet. Lamentablemente un sinnúmero. Los tiroteos siguen ocurriendo periódicamente, y nadie está a salvo de ellos. Las mismas autoridades no saben cómo detectarlos o cómo evitarlos, es sin duda muy difícil. Se necesita control legislativo.

No quiero imaginarme el dolor de unos padres que piensan que su hijo está a salvo en su universidad y con ilusión esperan verlo en vacaciones mientras cumplen su sueño de ser profesionales, al recibir la noticia que ese hijo o hija falleció de la manera más inesperada. Si cualquiera puede comprar no una, sino varias armas y miles de municiones, seguramente puede ocurrir en cualquier lugar. ¿Vengarse de la sociedad? ¿Vestimenta de Batman? ¿Cualquier locura justifica una matanza? Y mientras tanto seguimos sin querer, esperando la próxima… Para reportarla, para jugar a la política, para impresionarnos, para entristecernos.

Caramba, ¿será masoquismo? La ley que la Cámara aprobó es solo un porciento de un sinnúmero de medidas que el Congreso podría tomar, sin necesidad de prohibir las armas en el país, para ayudar a evitar las matanzas. Si tan solo ignoraran los millones de la Asociación Nacional del Rifle y sus secuaces y pensaran en las vidas humanas perdidas. Por los niños de la escuela elemental Sandy Hook, por los estudiantes en California, y por tantos más que han perdido la vida a manos de un loco armado. La medida debe pasar al Senado, que entonces estudiará la versión de la ley y la aprobará en algún momento. Mientras tanto, no queda sino sentir miedo. Si seguimos así terminaremos todos encerrados en casa.

 

Published by Sabina Covo

Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN.

2 thoughts on “COLUMNA EL NUEVO HERALD: Armas y otros demonios mentales

  1. Resulta curioso ver como usted se pregunta cuántos sujetos como este, desequilibrados mentalmente, pueden comprar armas y no se pregunta cuantos pueden comprar cuchillos y automóviles??? Para al final salir con el mismo estribillo y la misma retorica de siempre: “Hace falta mas control”.

Comments are closed.

%d bloggers like this: