Connect no conecta en la Florida

Me ha escrito un lector vía Facebook, y a ese comentario se le han sumado varias personas, asegurando que el nuevo sistema de reclamaciones para recibir beneficios por desempleo en la Florida es un desastre. Es triste que después de numerosas quejas al gobernador de la Florida, el señor Rick Scott, y de multas a la compañía que lo creó  no se le hayan hecho cambios fundamentales. Estos problemas no son nuevos, y la logística de reclamación tampoco. Hasta una demanda ha habido.

El lector que me contactó me ha escrito: ” Ni las operadoras del sistema (o número)  1800 lo entienden. He podido hablar con 10 operadoras diferentes y ellas están amarradas porque el sistema nuevo no les permite tener mecanismos para apoyar los miles de reclamaciones. Y mientras tanto a los reclamantes no les llega el dinero al que tienen derecho”.

Las fallas técnicas del sistema “Connect” ligadas a varios factores que por temas de mercadeo hacen de la página web una sumamente complicada y la navegación en la misma más difícil que una con mar de leva deterioran los procedimientos de un estado que sigue sufriendo por la falta de empleos. Es preocupante y peligroso que por temas burocráticos, un padre o madre de familia se demore en recibir el dinero para sobrevivir o lo que es peor, se frustren y nunca reciban un dinero que es básico para sobrevivir.    

    Connect fue lanzada en octubre del 2013 y costó 63 millones de dólares. Lo más preocupante, sobre todo para muchos desempleados de edad avanzada, o de escasos recursos, que no saben usar bien el internet, o que no tienen acceso fácil al mismo, es que el sistema no es amigable, se “congela” o se borra, y además requiere de un examen y de varios pasos de preparación antes de poder obtener su dinero.  Recordemos que en la Florida se volvió obligatorio que los reclamos iniciales se hagan por medio de la web. 

La página web continúa lanzando mensajes de error después que las personas han estado una o dos horas llenando los formularios electrónicos:

“Error: El Sistema está experimentando errores técnicos. Por favor cierre su navegador y entre de nuevo al proceso normal. De pronto debe intentarlo una o dos veces para tener éxito. Agradecemos su paciencia”.

Es entendible que se haya querido renovar el sistema, con además un portal que ayuda a los floridanos a conseguir empleo y con la obligación de documentar detalladamente los empleos semanales que hayan sido solicitados para garantizar que haya menos personas viviendo del cheque por no querer buscar trabajo.

¿Pero pedir paciencia? La gente honesta que necesita poder comprar la leche lo que menos necesita es perder horas de su tiempo porque a nuestros gobernantes no se les ocurrió administrar bien algo tan clave y tan caro como este portal. Paciencia es la que tenemos más bien que tener miles de floridanos cuando un sistema que nos cuesta 63 millones de dólares no funciona. Con razón hay menos personas pidiendo beneficios por desempleo en el estado. Seguramente no es por creación de empleos, sino porque no han logrado conectarse a CONNECT.

 

Published by Sabina Covo

Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN.

%d bloggers like this: