La importancia de la reforma para los partidos políticos

Esta semana la congresista de la Florida Ileana Ros-Lehtinen dijo que se siente positiva con respecto a la reforma migratoria. Ros-Lehtinen ha dicho algo clave refiriéndose a los que piensan que la reforma sería una amnistía: “La verdadera amnistía sería no hacer nada”. Sabia frase. La mayoría de los congresistas pareciera tener claro que el sistema de inmigración está quebrantado, porque no se trata solamente de la inmigración que entra por la frontera con México (la que más quieren reforzar de acuerdo a un proyecto presentado en el Senado), se trata de un sinnúmero de problemas dentro del sistema de inmigración actual.

El presidente Barack Obama ha optado por la discreción, sin difundir con claridad cuál será su rol con una cámara dividida en los avances que puedan tener en materia migratoria, aunque se ha reunido recientemente con senadores claves que han reiterado que este año sí pudiera aprobarse la reforma. Para el presidente y para el Partido Demócrata es importantísimo cumplirles a los hispanos. Es cierto que muchos hispanos votan y tienen sus papeles en regla, pero también según numerosos estudios se cree que una buena cantidad de nuevos naturalizados tendrían una tendencia a afiliarse con el Partido Demócrata. Una encuesta revela que aunque para los latinos los empleos son más importantes que una reforma migratoria, un 45% de encuestados le han dicho a Latino Decisions que pudieran votar por republicanos que toman el liderazgo en el tema.

Algunos analistas ya han llamado un suicidio político del Partido Republicano el hecho de que no trabajen de manera integral en leyes que avancen el tema; sin embargo, hay que tener en cuenta que para algunos republicanos el verdadero suicidio será en sus estados. Algunos de ellos están caracterizados por la indiferencia total a una reforma y en el peor de los casos, en un rechazo. Las elecciones presidenciales están un poco lejos, pero las de medio término a la vuelta de la esquina, y para esas no valen los panoramas nacionales. El partido del té, por ejemplo, se ha caracterizado por castigar a los representantes que no comulgan con el ala más conservadora. Pero de nuevo, mucho ojo, porque el Partido Republicano podría perder fácilmente la mayoría en la cámara de no tener el voto latino. Si los republicanos pierden 17 escaños en la cámara, los demócratas pudieran retomar el control, y según Latino Decisions hay 44 escaños que están influenciados por el voto latino.

El Senado de Estados Unidos, de manera bipartidista, avaló un proyecto de ley que tendría como prioridad asegurar la frontera con México, con un muro y guardias, estrategias para detener a todos los que intenten cruzar. El representante Joe García, de la Florida, por ejemplo, ha dicho que es una locura invertir tanto dinero en reforzar la frontera terrestre con México, pero que en muchos casos tocaría avalar este plan para negociar una reforma. Se ha revelado en un informe que ha aumentado la cantidad de inmigrantes mexicanos que entran por la frontera marítima, y eso que todavía no hay un refuerzo en el muro. Y si duda, ¿saben quiénes se beneficiarían con la seguridad fronteriza que tanto pide el Partido Republicano? Grandes empresas contratistas que esperan con los brazos abiertos los millones de dólares para construir y asegurar la frontera.

Twitter @sabinacovo http://www.sabinacovo.com

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/14/1520751/sabina-covo-la-importancia-de.html#storylink=cpy

Los senadores Charles Schumer, demócrata por Nueva York (izq.), y John McCain, republicano por Arizona, salen de la Casa Blanca tras una reunión con el presidente Barack Obama sobre inmigración, el jueves pasado.   Win McNamee / Getty Images  Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/14/1520751/sabina-covo-la-importancia-de.html#storylink=cpy
Los senadores Charles Schumer, demócrata por Nueva York (izq.), y John McCain, republicano por Arizona, salen de la Casa Blanca tras una reunión con el presidente Barack Obama sobre inmigración, el jueves pasado.
Win McNamee / Getty Images
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/07/14/1520751/sabina-covo-la-importancia-de.html#storylink=cpy

Published by Sabina Covo

Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN.

%d bloggers like this: