EL VALOR DE UNA MUJER

Las que somos madres sabemos que los riesgos tomados antes de ser madres no se repiten cuando tenemos claro en nuestro inconsciente que hay que vivir por nuestros hijos. En definitiva, uno de los mayores estragos que vive una mujer es el equilibrio entre la maternidad y la vocación. En la gran mayoría de los casos cuando una madre decide tomar un cargo público o trabajar por una comunidad, lo hace por el bienestar y el futuro de sus hijos y por el amor a su pueblo. Probablemente ese fue el caso de la ex alcaldesa mexicana que fue asesinada después de ser torturada y maltratada esta pasada semana. La arrebataron de su automóvil en el que viajaba con su pequeña hija. Los criminales dejaron a su hija después de lo que se cree fueron ruegos desesperados de parte de ella para que no le hicieran daño.

Es arduo, difícil y sumamente penoso tener que vivir en un país en guerra en el que la inseguridad puede obligarte a abandonar tu vocación. Los latinoamericanos lo llevamos viviendo por años. Fue el caso de Colombia o Argentina, es el caso de Venezuela, de Cuba, tal vez en algunos casos el de Ecuador y es el latente y acentuado caso de México. Hay periodistas, alcaldes y funcionarios públicos que no duermen en paz en medio de una guerra de narcotraficantes. El exilio o el coraje, vivir con miedo o emigrar. Hay que tener valor para ejercer un cargo público en un estado donde la ley del crimen hay veces iguala a la del orden. Un valor que tiene un precio muy fuerte.

María Santos Gorrostieta, ex alcaldesa del municipio de Tiquicheo, en Michoacán, eligió con todo y que era madre, y que su familia corría peligro, por motivos que desconocemos, seguir con su vocación. Tuvo dos atentados previos, y murió en el tercer intento, ya no siendo alcaldesa. Antes de ser secuestrada en la que sería la última vez que viera la libertad y la vida, salvó a su pequeña hija de un peor desenlace. Vivió con valor, ya que muchas madres deciden antes de poner a sus hijos en riesgo, abandonar cualquier vocación o lugar que pueda generar peligro para ellos.    

    En una entrevista que otorgó María al diario  El País de España el pasado año ella había asegurado: “A pesar de mi propia seguridad y la de mi familia, tengo una responsabilidad con mi pueblo, con los niños, las mujeres, los ancianos y los hombres que se parten el alma todos los días sin descanso para procurarse un pedazo de pan… no es posible que yo claudique cuando tengo tres hijos a los que tengo que educar con el ejemplo”.

Difícil pero valiente elección. Es imposible juzgar la decisión de la ex alcaldesa de seguir en México con su familia, los motivos son desconocidos, más allá de esas probables ganas de educar a sus hijos con ejemplo. El padre de los niños había muerto en uno de los atentados previos. Hoy sus tres niños son huérfanos de padre y madre. Seguramente recordarán a su madre como una heroína, pero con un precio muy alto.

Published by Sabina Covo

Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN.

%d bloggers like this: