El silenciado plan de salud

    Esta semana un Super PAC llamado Priorities USA comenzó a emitir un anuncio sumamente controversial que muestra a un empleado de una compañía que compró Bain Capital perdiendo su trabajo y por ende su seguro medico. A este empleado se le muere su esposa de cáncer. Ella estaba acogida al seguro de salud provisto por la empresa a su esposo. El anuncio está implicando que la culpa de la muerte de la señora es por política de Mitt Romney de hacer despidos en el lucrativo negocio de Bain Capital. Los críticos del anuncio están indignados por lo que llaman el anuncio una calumnia con un doble sentido muy fuerte y negativo.

Estoy de acuerdo con los críticos en que el anuncio es muy controversial y deja una ventana abierta a muchas interpretaciones. Detesto que estemos expuestos a publicidad con doble sentido, negativa y de críticas pasadas, algo que todas las campañas políticas del país saben hacer muy bien. La publicidad política debería exponer verdades y proyectos de ley a futuro, ser informativa y respetuosa.

Con lo que sí no estoy de acuerdo es con los ataques y las criticas sin sentido que ha recibido una vocera de Mitt Romney, que ha sido criticada fuertemente por nada más ni nada menos que decir su punto de vista en una campaña política que pareciera estar cada vez mas desorientada. Además de todo el punto de vista mas coherente que he visto entre todos los voceros de la campaña Romney.    

    La vocera Andrea Saul apareció en la cadena Fox siendo interrogada y le preguntaron que qué opinaba en nombre de Romney acerca del anuncio del Super PAC. Saul insistió en que Romney no estaba a cargo de Bain cuando la familia perdió el patrocinio de la empresa y además sugirió que ella habría sido elegible para el seguro subsidiado por el gobierno en Romneycare y esto no hubiera pasado. Saul dijo: “En ese momento, si esta gente hubiera estado en Massachusetts bajo el plan de cuidado de la salud del gobernador Romney habría tenido cuidado médico”. Luego agregó “Hay un montón de personas que pierden sus puestos de trabajo y su atención de la salud en la economía del presidente Obama.”

Los conservadores estallaron al escuchar estas declaraciones de Andrea Saul. Las llamaron descabelladas, imprudentes, y el conductor de radio Raush Limbaugh, ídolo de muchos de los de la extrema derecha, pidió hasta el despido de Saul. Los expertos del Partido Republicano han dicho que la declaración ha sido uno de los errores más fuertes de la contienda.

Hablar del plan de salud pública que implementó Mitt Romney y que ideó Mitt Romney cuando era gobernador de Massachusetts y que fue sumamente exitoso está prohibido. Este plan que tiene asegurado a más del 80% del estado de Massachusetts con un éxito y una satisfacción sin precedentes es probablemente la legislación más importante del ex gobernador. Pero por ser una que ofrece seguro mádico a toda la población, es sumamente liberal. Y para rematar y mayor disgusto de la extrema derecha, es un plan que como bien sabemos es casi idéntico al que ha sido aprobado en el Congreso de los Estados Unidos y presentado por el presidente Barack Obama.

Parece mentira que en un país como Estados Unidos, en donde tenemos la libertad de decir lo que se piense y cuando se piense, y donde debería haber más transparencia electoral, se haya pedido el despido de una vocera de uno de los candidatos a presidente de los Estados Unidos. Un cargo publico que debería llegar solamente a estar en manos de una campaña electoral transparente y sin antecedentes de integridad. ¿Por qué querer ocultar uno de los éxitos de Mitt Romney para complacer al electorado a punto de silencio o mentiras?

http://www.sabinaopina.com

Published by Sabina Covo

Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN.

%d bloggers like this: