La Salud de la Mujer no puede ser rehén

Muchas mujeres de los Estados Unidos, sin importancia de raza o edad, y menos el partido político, tienen muy claro hoy día la importancia de la salud sexual femenina en una era donde el concepto de relación sexual ha dado un vuelco completo. La edad promedio según el Kinsey Institute para que un 70% de las adolescentes tenga sexo en los Estados Unidos es 17, y 2/3 de las mujeres entre los 18 y 19 años han tenido más de dos parejas sexuales. Un 63% de los estadounidenses según una encuesta publicada este viernes hecha por el Henry J. káiser Family Foundation apoyan que los seguros médicos cubran los métodos anticonceptivos. No se puede usar la decisión de la mujer como rehén político.
La mayoría de las mujeres quieren tener decisión sobre su cuerpo, y mas que eso, poderse hacer chequeos ginecológicos anuales, y poderse vacunar contra el virus del papiloma humano, que en mujeres sexualmente activas puede dar cáncer cervical. Más que esto, la mujer de hoy quiere tener derecho a tener acceso a dichos métodos, no puede ser un tema de dinero, es un tema de salud. Yna caja de anticonceptivas oscila entre los $50 y los $100 dólares, y ver a un medico para ser revisada y vacunada entre $150 y $450. Hay madres solteras, adolescentes sin padres, empleadas promedio con bajos ingresos, y mujeres comunes y corrientes que no tienen ese dinero. Es por esto que la guerra que le hicieron algunos congresistas, y que incluye a los candidatos Mitt Romney y Rick Santorum a la ley de salud esta semana no tiene nombre. Fue una mezcla de campaña política con un coro de ultraderecha que acostumbra a mezclar la religión, con la realidad de las maneras mas irresponsables.
Es por esto y por mucha razones mas que el senado de los Estados Unidos con mucha razón votó NO a una enmienda que quitaría la provisión de que los seguros médicos deban cubrir exámenes y vacunas de este tipo. Y es que muchos miembros del partido republicano no contentos con que las entidades religiosas no se incluyan esa provisión (política respetable para algunos pocos que siguen las clausulas religiosas al pie de la letra) quisieron ir más allá y quitar la regla por completo. La buena noticia es que el voto del senado fue dividido, lo que de por si muestra que está no es una disputa entre republicanos y demócratas, es una disputa entre republicanos ultra conversadores que consideran que la abstinencia es la mejor herramienta hasta en una pareja casada, cuando no se quiere tener hijos.
A partir del 1 de Agosto las compañías de seguro deberán cubrir las pastillas anticonceptivas sin deducible. Pero lo más impresionante de esta polémica es que un 85% de los empleadores grandes de los Estados Unidos ya ofrecían contraceptivos en sus planes de salud, no sin mencionar que ya 28 estados de los Estados Unidos tienen este mandato. Esta polémica nunca habría tomado el giro que tomó, que incluyó hasta al locutor radial Rush Limbaugh diciendole prostituta a una estudiante de derecho de la universidad Georgetown mientras debatían del tema., si no fuera porque fue parte de una ley de salud que ayuda a los menos afortunados en un año electoral.
http://www.sabinaopina.com

Published by Sabina Covo

Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN.

%d bloggers like this: