Escuche Sabina Opina en De Regreso a CASA:
http://www.caracol1260.com/playermini.aspx?id=1504111
El desempleo: y ahora que viene?
Published by Sabina Covo
Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN. View more posts
Mensaje dirigido a Sabina Covo.
La felicito por su larga experiencia en medios de comunicación, creo que es una excelente periodista siempre manteniendo un punto de vista imparcial por esa razón me tomo el atrevimiento de escribirle.
El martes 20 de Septiembre 2011 en el programa LA VENTANA del cual usted hace parte, tuve la oportunidad de escuchar las opiniones con respecto al tatuaje. Puntos de vista totalmente validos por parte de los invitados que discutían pero sorprendentemente tanto de las personas que trabajan en este oficio, como las preguntas formuladas por el director del programa se limitaron a discutir si el tatuaje es doloroso, cuanto cuesta o si afecta cuando se trata de buscar trabajo…Esta información es repetitiva en los medios de comunicación latinos desde hace 15 anos. En muchos medios en ingles se habla de tatuajes con un concepto artístico o de interés económico como la publicidad de Bancos, automotrices, en la industria del deporte y hasta el mundo de la moda, se enfocan en este tema.
El mundo del arte corporal al cual pertenece el tatuaje es muy extenso he interesante para el publico cuando se aborda desde otros ángulos un poco mas constructivos y porque no decirlo educativos como por ejemplo el sociológico. También la industria del tatuaje en los últimos anos ha mostrado un avance y evolución difícil de ver en otros campos. Cada vez mas las grandes compañías químicas, laboratorios y de desarrollo en diseño industrial se unen para mejorar los insumos y productos relacionados, solo en estados unidos se calcula que entre el 35% y 40% de los habitantes tienen al menos un tatuaje o alguno de sus familiares cercanos lo tienen( esposos, hijos, padres).Tatuadores reconocidos que forman parte de un grupo selecto pueden llegar a tener una lista de espera de 3 anos o mas y sus tarifas pueden alcanzar los 500 dólares por hora de trabajo.
En cuanto al tema de la modificación corporal materia en la que trabajo hay muchos puntos interesantísimos de tratar (Piercing, Scarification, Dermal anchors, suspensión, Implants, mutilation).
Mi nombre es Franz Nieto Soy piercer profesional desde el ano de 1995 miembro de la (APP) association of professional piercers en el ano 2.000. Mi perfil y portafolio lo puede ver en
http://www.goatattoopiercing.com
http://www.goatattoopiercing.com/goa/menus/view/28
Le agradezco por dedicar tiempo para leer la opinión de uno de sus radioescuchas.