Los dires y diretes de la política del patio con quién de ello mas sabe, ‘Sabina opina’y sin tapujos. Dicen en de regreso a Casa!
http://www.caracol1260.com/playermini.aspx?id=1490061
UNA DE CADA CINCO MUJERES DE LOS ESTADOS UNIDOS NO QUIERE TENER HIJOS
Published by Sabina Covo
Nombrada como una de las colombo americanas más influyentes en el sur de la Florida por The Americas Community Center and Broward County, y galardonada como uno de los 20 mejores profesionales de menos de 40 años en el sur de Florida por Brickell Magazine en 2013, Sabina Covo cuenta con más de catorce años de experiencia en periodismo, escritura y consultoría en comunicaciones, tanto en Estados Unidos como en América Latina. Ha sido reportera, presentadora de noticias de televisión y radio, y corresponsal de Telemundo 51, donde comenzó su carrera en el año 2000, ha trabajado para Mundofox, Cadena Ser, La W Radio y Caracol, La Televisión Nacional de Austria, Prisa, Canal Cartagena y ADN Chile. incluyendo convenciones nacionales democráticas y republicanas. Sabina ha entrevistado a personalidades como la secretaria de Estado Madeline Albright, los presidentes colombianos Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos o la estrella internacional Julio Iglesias para nombrar algunos. Ella ha cubierto elecciones desde 2004 incluyendo convenciones nacionales Sabina Covo fundó su agencia de relaciones públicas Sabina Covo Communications LLC con sede en Coconut Grove en 2014. En 2008 obtuvo un premio Building Our Community Award de la entidad internacional March of Dimes por su trabajo dentro de la organización y en 2009 fue nominada por la Cámara de Comercio de Coral Gables con un “Raising Star Award”. Se graduó de la Universidad Internacional de la Florida con un grado de Comunicaciones y Ciencias Políticas en 2001. Sabina started her career as a journalist in 1999. She graduated with a Communications Degree from Florida International University and has worked as a journalist, TV and Radio Anchor and Reporter for different stations and print publications in Latin America and the US including Caracol, W Radio, Austrian National Television, America Teve, Canal sur, NBC and Telemundo. She served as the director of Media Relations for Gordon Reyes and Associates in Miami and was nominated for a Raising Star Award by the Coral Gables Chamber of Commerce. She has a Building our Community award for her collaboration with the March of Dimes, and is part of Sharing for Kids. Sabina is a columnist for El Nuevo Herald in Miami, and a TV Contributor for America Teve and CNN. View more posts
En relacion con su columna de hoy Domingo 11 de Diciembre en el Nuevo Herald, me permito recomendarle que cuando hable de inmigantes tenga la claridad importantisima de diferenciar entre inmigrantes ilegales y simplemente inmigrantes. Yo soy un inmigrante, como millones en este generoso pais. He cumplido con unas normas y un proceso como debe ser. Es el cumplimiento de estas normas y el imperio de la ley lo que ha hehco grande a este pais, no la inmigracion, y menos la ilegal. Los que hemos venido a este pais lo hemos hecho en busca de la prosperidad y oportunidades que no existen en nuestros paises, precisamente por la falta de orden y acatamiento de las leyes. Aqui los extranjeros llegamos creyendo que podemos seguir infirngiendo normas como nos acostumbramos a hacer, no paramos en los stops, no respetamos los semaforos, aparcamos donde nos viene en gana, y cuando nos ponen multas creemos que es una injusticia, porque no estabamos haciendo nada “malo”. Esa disculpa de que los ilegales solo viene aqui a “trabajar” no alcanza para justificar el hecho de que estan infringiendo abiertamente unas leyes clarisimas establecidas desde hace muchos anios por los legitimos representantes dle pueblo Americano. NO es esto algo que se dbe acatar y respetar? Acaso los Nortemaericanos teiene la responsabilidad de corregir los errores de las naciones latinas y sus corruptos e ineptos gobernantes? Es que regresar a alguien a su pais de origen es el mayor castigo que puede existir?
Yo llevo diez y seis anios aqui y nunca me he sentido discirminado ni rechazado. Tampoco he visto este tratamiento en ninguno de los cientos de extranjeros que conzco aqui. Por el contrario, esta es una sociedad muy complaciente y generosa. Lo que no es tolerable es el abuso de esa hosptitalidad. Y menos con el argumento de que “vivien solo a trabajar” o que “aportan mucho a la economia de este pais”. Si eso es cierto, haganlo en orden, cumpliendo con las normas. No se puede pedir compasion por unos seres maltratrados por sus paises de origen y dejar de tener compasion con los nacionales de este pais que han logrado con esfuerzo de cientos de aniso construir un estado de orden y prosperidad. Al paso que vamos lo que se lograra sera convertir a muchos de los estados de la union Americana en semejantes a los paises latinos por el desorden y la pauerizacion de sus gentes.
Es de absoluta responsabilidad de todos los comunicadores hacer clara diferenciacion entre inmigrantes e inmigrantes ilegales. Y ojala, en lugar de escribri tanto en pro de que se amnistie a los ilegales que ya estan aqui, aconcejen a los que quieren entrar ilegalmente que no lo hagan y que traten de cumplir con la ley. Es lo correcto. Hay que tener respeto por las leyes de cada pais. No cree Ud?